Dueña de un legado histórico y cultural realmente único, Córdoba ha dado lugar a lo largo de los siglos a un sinfín de anécdotas y curiosidades más o menos extendidas que la han hecho si cabe aún más célebre: leyendas de la Mezquita, poemas del Guadalquivir, retratos y esculturas de los antiguos sabios árabes y judíos han llegado de una u otra manera a nuestros oídos
CIUDAD MÁS GRANDE:
Se considera que en el siglo X, la ciudad de Córdoba fue la ciudad más grande del mundo. En ella vivía hasta un millón de habitantes.
CIUDAD DE CULTURAS:
En algún momento, en Córdoba convivían pacíficamente tres culturas, la judía, la árabe y la cristiana.
MEZQUITA MÁS GRANDE:
En Córdoba se encuentra la mezquita más grande del mundo, la Mezquita-aljama.
ÁREA URBANA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD:
Aparte de contar con el segundo centro histórico más grande de España y de Europa, la Unesco eligió el Casco Viejo de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad en 1994, haciendo de él el área urbana Patrimonio de la Humanidad más grande del mundo.
FESTIVAL DE LA GUITARRA, PRESTIGIO INTERNACIONAL.
Aunque cuenta con más de 30 ediciones ya, no todo el mundo sabe que en Córdoba tiene lugar cada año una de las citas más importantes del mundo de la guitarra en todos sus estilos, ya sea el rock, el flamenco, el blues, el jazz y cómo no, la guitarra clásica.
APODOS:
Córdoba goza de algunos sobrenombres como “la Constantinopla del oeste” o “Perla de la España musulmana”.
TAMAÑO:
Con alrededor de 326.000 habitantes, Córdoba se encuentra entre las 15 ciudades más grandes de España y la tercera de Andalucía.
CAPITAL DE LA TAXIDERMIA:
Así es. Aún cuando es bien sabido que toda la provincia es uno de los lugares del mundo más famosos por sus trabajos en piel o en plata, no todos saben que asimismo Córdoba es una de las grandes capitales mundiales de la taxidermia y no en vano los negocios consagrados a tan antiguo oficio se han venido multiplicando en los últimos años con gran éxito.
Córdoba es la ciudad de origen del famoso filósofo romano Séneca.
ZONA DE CULTIVOS:
En los alrededores de Córdoba se encuentran las zonas de cultivo de olivos con mayor dimension de España y del mundo.
¿CUÁNTAS CÓRDOBAS EXISTEN?
Córdoba comparte su nombre con más ciudades. Estas ciudades se encuentran en Argentina y en Méjico (dos ciudades). En Argentina y en Colombia, además hay provincias con este nombre. La divisa de Nicaragua lleva el nombre de Córdoba. Un modelo del fabricante de coches Seat también se llama Córdoba.
PLAZA TENDILLAS:
En la actual plaza de las Tendillas, en torno al siglo XIV se encontraban las casas de la Encomienda de Calatrava (Convento de los Comendadores de la Orden de Calatrava) así como diferentes pequeñas tiendas, que derivó prontamente en las Tendillas de Calatrava. Durante los siglos XVII y XVIII fue cuando florecieron este tipo de establecimientos. Se trataba de una plaza de reducidas dimensiones.
0 Reviews